Webquest: En la ruta del creador, Horacio Quiroga.
Introducción:
Muchas de las obras de nuestra literatura reflejan
nuestro comportamiento de vida es por esto que tanto la obra como los personajes están ligados con
el autor.
Es por esto que conoceremos a un escritor considerado
uno de los más grandes cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos:
Horacio Quiroga.
Tales puntos se llevaran a cabo en una tarea con actividades a desarrollar en la que, sus respectivos
resultados reflejaran el buen proceso del trabajo.
L a tarea:
Con tu grupo de trabajo deben lograr hacer un artículo
de opinión para el rincón de artículos de una revista de literatura web. Que
posteriormente irá incluida en las páginas de dicha revista.
Para este trabajo debes apoyarte y complementar con
los datos que aparen a continuación.
El proceso:
1.
Deberán formar grupos
de 5 personas.
2.
El trabajo debe dividirse tomando en cuenta
que el artículo debe considerar los siguientes datos en torno al autor y a la
obra:
-
Datos literarios
-
Datos biográficos
-
Características
de los personajes
-
Contexto social, político
y económico
-
Vinculación de la
obra literaria con la revista
Todo esto apoyado con la obra del autor: El almohadón de
plumas.
Todos los datos deben ser rigurosamente revisados para
lograr un trabajo serio y coherente
Roles:
Para la óptima realización del artículo cada
integrante debe tomar un rol:
-
Crítico literario
( datos del autor, datos del cuento)
-
Historiador (
elementos políticos, sociales y económicos)
-
Corrector ( ortografía)
-
Diseñador ( imágenes)
-
Columnista (Encargado de publicar y comentar sobre
la obra, responder inquietudes y sugerencias)
Sobre el artículo:
-
Debe incluir
correctamente las características de un artículo de opinión.
-
Debe incluir imágenes
-
El trabajo final
será adjuntado a la revista web.
Evaluación:
-
En este trabajo
se evaluará el proceso y el artículo terminado.
-
Para esto se evaluará mediante una rúbrica:
1.
Trabajo en equipo:
Correcta utilización de la información, selección de las ideas principales, organización
del grupo, motivación durante el proceso, desempeño de los roles.
2.
Artículo: Cumple
con las características de un artículo
de opinión, coherencia y cohesión de los párrafos, utilización de las
herramientas informáticas, cuenta con imágenes apropiadas a la lectura.
3.
Proceso terminado:
Cada integrante cumplió con su tarea encomendada, resolución de conflictos, el tiempo
considerado fue respetado, se encuentra logrado el objetivo inicial.
Recursos:
Biografía del autor http://www.escritores.org/biografias/247-horacio-quiroga
El almohadón de plumas http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/quiroga/almohado.htm
Conclusión: luego de lo aprendido
Una vez terminado el trabajo:
-
Cada integrante
del grupo deberá realizar un comentario personal acerca de la actividad desarrollada.
Luego responder:
-
¿Qué aportes hizo
Horacio Quiroga a la literatura?
-
¿Cuáles son sus
obras más destacadas?
-
¿Cuál es el tema
central de su cuento el almohadón de plumas?
-
¿Cuál es su característica más importante como
cuentista?
No hay comentarios:
Publicar un comentario